BRANDING coloca tu marca en las emociones del cliente.

Publicado por Héctor Vargas en

Branding

¿Qué es y para qué sirve?

Es la creación, desarrollo y construcción del nombre de tu marca.


¡¡Las tres de la mañana!! ¿La hora del lobo feroz? Puede ser para ciertos mitos o leyendas pero no  para tu cerebro que tiene 80 mil millones de neuronas. Eres un emprendedor (a)  y de tu  mente surgen ideas, colores, letras, movimientos y todo un cúmulo de pensamientos libres que hay que administrar. Personalmente,  he experimentado y creo que todos estos lapsus de insomnio  sirven y son parte de estar conociéndonos, estamos en el camino de ser auténticos y de esta manera estamos trazando la meta hacia dónde vamos. Hemos iniciado el Branding de nuestra marca.

El Branding es tu pensamiento emprendedor pero con estrategia, con misión y visión.

Si no logras comprenderlo así, tus ideas no valdrán nada.

 

El Branding es algo que  tu marca debe de tener en cuenta.  Mi inquietud fue cómo debía platicar con ustedes mis amigas y amigos de este necesario e interesante tema. No es precisamente que se vayan  a convertir en expertos  en marca sin embargo, todos los días de una u otra manera haces Branding desde que despiertas, hasta que te duermes. Inconscientemente,  estamos creando y desarrollando elementos imprescindibles pero, ¿lo estamos haciendo de manera auténtica y  relevante?

Generando Confianza de tu marca 


Arranca tu proyecto teniendo en tu mente el concepto Branding que es un anglicismo empleado en mercadotecnia y que hace referencia al proceso de hacer y construir una marca permanentemente. Para el significado de Branding los dejo en wikipedia 

La autenticidad es fundamental sin embargo, la credibilidad hoy  es todo. Tienes  que decir lo que eres y no lo que no eres, lo que haces y vas a cumplir. Si tu marca dice lo que no eres, la gente se da cuenta rápidamente y te la veras difícil. Compramos donde nos den confianza  y esta confianza se traduce en expectativa continua y en crecimiento notable en ventas.

Si estás platicado con tu servidor en este momento, es porque tienes interés de esta constante evolución del marketing en la era digital y en el que todos somos protagonistas.  Vamos ir aprendiendo como vamos a llevar nuestra marca a las personas y como será ese proceso de Branding  con el fin de que a tus clientes o futuros clientes los entusiasmes no por lo que ven sino por lo que sienten al estar en tu negocio.

Iras desarrollando algunos conceptos de marketing digital  (Inbound Marketing) buscando asociar tu personalidad, historias, emociones y  varios pilares fundamentales que aprenderás  para elaborar una buena e inteligente estrategia que logre potenciar la presencia de tu negocio en la mente de los consumidores a través del nombre de tu marca.

La Suite Page Marketing está diseñada y programada para cumplir con todos los elementos que requiere una buena estrategia de…, exclusiva para ustedes que tienen su negocio en la Avenida de los Insurgentes en la CDMX.

¿Cómo relacionamos los valores con nuestra marca?


La marca y el branding

En el Branding, los colores, Tipografía, son valores tangibles

Existen tres aspectos en tu marca: Dos externos y uno interno.

Identidad, Tu lema y el tercero que sería un aspecto Interno (Este aspecto interno son los valores de tu marca).

Primer aspecto externo,  Identidad Visual: El logotipo, los colores y la Tipografía.

Ejemplo: subir imagen de marcas

Segundo aspecto externo, El lema: mensaje de la marca

Ejemplo:

Coca Cola: Fiesta, Alegría, Momentos familiares.

Colgate Palmolive: Producto de confianza recomendada por los odontólogos, Cuidarte a ti mismo y a tus seres queridos.

Samsung: Inventor incansable e inspira a experimentar nuevas y múltiples posibilidades, Diseñan productos y crean funcionalidades.

El tercer aspecto y que sin él, los dos anteriores valieron un cacahuate y me refiero al aspecto “interno” que son  los valores de marca.

Es muy probable y estoy seguro que pasaste horas o días enteros con pensamientos creativos asociando un torrente de ideas sobre tu negocio. Sin que te des cuenta, estas creando ya los  “valores” de tu marca. Vamos a entenderlo:

Propuesta u Oferta: Es un valor que le prometes al cliente que le vas entregar y el debe percibir  como ese valor (producto o servicio)  le va a resuelve su problema o necesidad,  que beneficios obtendrá  y en qué se diferencia  con la competencia.

¿Que sucede cuando ofreces a un cliente tu producto o servicio?


Este analiza de manera subconsciente dos cosas:

Los beneficios que aportas

Lo que le va a costar.

Si el cliente percibe que  los beneficios superan al costo, no dudara y seguro extiende la tarjeta para pagar. Si percibe que el costo es más alto de lo que va a recibir olvídate, no va a comprar y nos habremos dado cuenta que ha fallado nuestra propuesta de valor.

Leamos unos ejemplos:

Colgate Palmolive:

Cuidado bocal. Colgate Palmolive cuida la higiene bucal de tu familia. Cuenta con un centro de investigaciones del blanqueamiento dental con métodos seguros y efectivos,   cuida el medio ambiente..etc.

A diferencia de otras marcas,  Cuida el medio ambiente y dentro de sus instalaciones como un valor adicional e importante contempla acciones con su cuadro de colaboradores que les ayuda a mejorar su calidad de vida.

Samsung. El uso del Hardware  y software robusto y de alto performance, apoyado por una extensa garantía. Ayuda en la vida diaria de los usuarios al tener una experiencia simple y amistosa en su interfaz y reduce las lesiones cervicales.

A diferencia de otras marcas y del porque asegura a los clientes que es una buena idea comprar sus productos,  cuenta con un formato de Thin Clients y Zero Clients All-in-One  que mejora radicalmente la experiencia del usuario, así como también reduce la resistencia al cambio por parte de éstos.

Queda claro: Los valores de una marca  son los que primero tenemos que tener bien definido antes de  cómo vamos a diseñar nuestro logotipo y quebrarnos la cabeza  con el lema o slogan  de nuestra marca.

El talento humano  que atenderá tu negocio es muy importante y parte esencial del  branding  y es un valor externo fundamental como parte de tu marca.

Branding es más que un logotipo, un diseño web o una bonita y confortable tienda. Para Christopher Smith, “Branding es todo aquello que uno hace para conectar la estrategia de negocio con la experiencia del consumidor y convertirlo en preferencia y lealtad”

No vamos a llegar a un lugar nuevo utilizando un mapa viejo


Tienen que tener como propietarios o encargados  de su negocio una, dos o tres ideas lo más claro  de lo que es el Branding  por que les servirá enormemente en su crecimiento diario. Los clientes estarán felices y la caja registradora también.

Tu negocio ya está recibiendo clientes. Han visto tu logotipo, el nombre de tu tienda, restaurante o el giro que tengas y visualmente le agrada. Hasta el momento se ha percatado solo de lo externo, de lo tangible pero ¿y lo interno, lo  intangible,  el valor de ese logotipo, del nombre o marca? Lo intangible es ahora más importante que lo tangible

Un restaurante o una fonda  ambos de comida rápida tendrán su personalidad y  los clientes en su mente,  se quedarán grabados ciertos elementos visuales que identificarán a cada uno de estos dos negocios y esto representa ya un valor, un activo importante para estos dos negocios de alimentos.

Construyendo ese activo de tu negocio.


Vamos a quedar: el Branding,   nos ayudará a crear diferenciación ante nuestro público.  En el caso del restaurante y la fonda de comida rápida  ambos negocios tendrán en si competencia  captando cada uno la atención de su próxima clientela a través de  los elementos visuales que acabamos de platicar. Pero como dijimos, para el cliente serán más importantes sus emociones, lo que sintió y percibió y lo relacionará con servicio, precio, tipo de comida etc. Estos elementos son los que  ayudan realmente  a crear fidelidad entre los clientes de los dos ejemplos.

Hay que participar.


Nadie más que tú, que eres la emprendedora o emprendedor  de ese negocio que ya está dando servicio  o próximo a inaugurar sobre Insurgentes Sur en la CDMX  tiene una visión, un sueño, una historia. Sabes  lo que quiere dar y  ofrecer  a tus futuros clientes de manera que los conserves  como tal y cerrar día a día más ventas.

Es  importante tu participación en la construcción o implementación de tu Branding.  Y digo que es muy importante porque estoy seguro que tienes una historia que contar.


Buen tema en esta platica con ustedes. ¿Que les pareció? Espero sus comentarios o dudas  al respecto y sigamos platicando de Marketing  que nuestros negocios,  siempre lo necesitarán.

Saludos.

 

 

 

 

Share on facebook
Facebook
Compartir

3 comentarios

Araceli · 28/05/2017 a las 18:01

Es un artículo interesante, la pregunta ahora para investigar es quien fue el creador del branding? En México que empresas aplican.

Enrique Campos · 29/05/2017 a las 10:43

Muy buen Tema

    Héctor Vargas · 29/05/2017 a las 11:00

    Gracias Enrique, Si tienes alguna duda al respecto, estamos para ayudarte.

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Whatsapp
Hola, necesito información
Hola, con gusto atiendo tu mensaje, ¿en que te puedo ayudar?