Como me ayudan las redes sociales en mi negocio
Las redes sociales pueden ser mecanismos muy importantes y efectivos dentro del marketing digital
Todos los días millones de personas utilizamos las redes sociales para descubrir lo que otros opinan o debaten en diferentes temas o simplemente de manera personal publicar fotos y vídeos para compartir con nuestros seguidores. Sin embargo como empresa o para nuestro negocio, ¿sabemos como nos pueden ayudar estas plataformas?
Facebook o Twitter o incluso aplicaciones como Snapchat e Instagram nos han servido como una mecánica fácil de entablar alguna discusión o solución en la que podrían participar u opinar miles de personas de manera casi inmediata.
Nuestra comunidad en las redes sociales.
Si crees que estar conectado con una comunidad en tus redes sociales es una oportunidad amplia de tener un cliente potencial, déjame decirte que no es así.
Estudios muy importantes sobre el social media dicen que, más del 30% de personas que navegan por internet pasan la mayoría del tiempo en las redes sociales. Desde hace más de 10 años, las redes sociales se han convertido en un canal de oportunidades y de crecimiento para las empresas.
Generar clientes potenciales por las redes sociales no es tarea fácil, no es sencillo, se requiere crear una metodología que pueda ir de la mano con los intereses del propio negocio.
La manera en que podemos ir creando una estructura de información y el canal para dar a conocer nuestro negocio es sentarse y analizar, pensar, imaginar, detallar por donde será el camino a seguir que nos pueda generar el resultado que estamos esperando.
Las redes sociales te pueden ayudar para conectar con una red y masa de personas que bien segmentadas e informadas sobre tu negocio pueden ser tus posibles clientes.
¿Cómo conectar con estas personas?
Desde el inicio de este proyecto, nos dimos a la tarea de utilizar un lenguaje que no esté dirigido a los no profesionales del marketing sino a el común de las personas que no estén familiarizadas con el marketing digital (2.0) y que en su búsqueda por atraer clientes a su negocio no se topen con el complicado entender de esta metodología que los llegue a pensar que están perdiendo tiempo o a desanimar a incursionar sus proyectos de publicidad en la red de redes.
¿Qué es involucrar a tu comunidad en las redes sociales y cómo hacerlo?
Para poder involucrar a tu audiencia no es necesario que les muestres las formidables producciones de diseño que requieran de una inversión mayor a la que puedas estar pensando porque tampoco es garantía de convertirlos en tus seguidores. Lo que tienes que hacer es que te entiendan, que a las personas las enamores con tus contenidos, que estos les represente un valor adquirido y una enseñanza constante de manera que reconozcan tu marca y se identifiquen son ella.
Algunas reglas generales que te recomendamos a seguir en el manejo de redes sociales para empresas te las detallo a continuación.
1.- Entender a tu audiencia. Saber quiénes conforman tu audiencia te dará los elementos necesarios para generar un vínculo bastante fuerte. Como se comportan, que les gusta ver, cuáles son sus intereses son puntos importantes a tomar en cuenta.
2.- Las emociones. Al tratarse de personas, las emociones deben provocar reacciones entre los miembros de la comunidad. Comentarios que toquen sentimientos sensibles entre las personas que generen un efecto de hermandad y buenos sentimientos entre el público.
3.- Ya comentamos que no precisamente tienes que invertir en diseños muy elaborados para acompañar tus contenidos sin embargo, es necesario entender que aquellas publicaciones que se acompañan con gráficos son las que causan mayor interés. En el caso de Facebook, las fotografías, el vídeo, textos y enlaces son las que mayor interés llega a tener entre los miembros de una comunidad.
4.- Planeación de los contenidos. Lo que investigues y te ayude a publicar textos interesantes deben estar pensadas y planeadas para causar interés y una buena impresión para que logres ese clic de me gusta y que representa el efecto de quien leyó tu contenido.
5.- Nada de miedo a probar, experimentar y medir. Sólo con la experiencia podrás ir dando cuenta que tanto les resulta agradable tus posteos o publicaciones a tu comunidad. Te irás dando cuenta cual es el camino a seguir haciendo los ajustes necesarios que te permitirán tener buenas reacciones de tus seguidores.
6.- Se parte de tu audiencia, interactúa. Nada en las redes sociales está escrito y dicho para lograr su efectividad de manera contundente. Todos en el día a día estamos aprendiendo de manera constante pues lo que hoy sabemos y nos ha costado un tiempo dominar, mañana mismo ya cambio, ya evolucionó y por ello, estar en contacto con tu audiencia como marca y ellos se sientan incluidos en esta es genial pues, entenderán que son parte de una misma idea utilizando, reaccionando y encontrando formulas juntos en beneficio de aquello por el cual hacen y pertenecen a una comunidad.
7.- Hablar el mismo lenguaje. ¿Te ha pasado que cuando te has puesto en contacto con un profesional de la tecnología, cuando tu médico te extiende su receta y en caso de logras descifrar lo que dice te topas con términos no comunes en tu lenguaje incluso, si por alguna razón estas en un litigio y las miles de páginas que conforman el expediente tamaño oficio pareciera que lo que menos quieren es lograr que entiendas? Esto no puede suceder con las personas que conforman tu comunidad siendo entonces, no es como tu empresa hable sino como es que quieras que tus seguidores te entiendan.
8.- Identifica a tus seguidores leales. No todos los que conforman tu comunidad en las redes sociales pueden ser leales a tus contenidos. Lo que sí lo son quiere decir que se han identificado y se han conectado con la marca y seguir haciendo esta conexión lograda es muy importante pues sus recomendaciones son oro puro para los intereses de tu comunidad social.
Podríamos seguir dando más recomendaciones que con los años hemos venido experimentando en el diario manejo de procesos que implementamos a las empresas en sus redes sociales y lo que si es que queremos que estén seguros que somos una comunidad ustedes y nosotros como marca, como empresa como participes de esta red social.
Te invito a participar con tus comentarios, dudas y aportaciones para que todos aprendamos de tus experiencias en las redes sociales.
0 comentarios