¿Que es una marca?
La marca no se ve, se siente, se percibe, enamora al cliente.
Cada que pregunto a un cliente ¿qué es su marca? en la mayoría de los casos su respuesta es, mi logotipo, El nombre de mi negocio, los colores de mi negocio, lo que vendo e incluso me llegan a comentar que son ellos mismos. En parte tienen razón pero, falta algo mas importante.

Generando Marca
Una marca no es solo el logotipo de tu negocio o empresa, su registro, su nombre, un diseño o colores y tampoco los productos que vendes. Es lo que la mente del consumidor tiene de tu negocio. Es la sensación que el consumidor experimenta a una solución. No es tangible, es a mi parecer, algo que me es placentero recordar y que quiero volver a sentir, escuchar y regresar.
La marca es lo que la persona siente sobre tu negocio, tus productos, el servicio que le brindas e incluso, la manera en que estas organizado y que hace una experiencia agradable cuando visitan tu local. Es una parte racional pero más que nada emocional.
Si tu negocio es un gimnasio entonces tienes la oportunidad de que tu marca represente algo y no muchas cosas. Puede ser experimental y tienes que pensar mas allá de lo que es tu giro. Será entonces no solo todo lo que le puedas decir al cliente sobre los beneficios que se obtienen si hace ejercicios. Esta sería la parte racional.
Seguramente el prospecto a socio de tu gimnasio se llevara en la mente el trato cordial que le brindes al darle informes y en conjunto los beneficios que puede lograr en su salud. No solo se llevara la idea de que se fortalecerá físicamente sino que en tu negocio se fortalece el trato humano también. Siendo esta, la parte emocional y seguro volverá e inscribirá a tu gym.
De esta manera se desarrolla una experiencia de marca consistente en tus clientes creando así una comunidad entre los amantes del desarrollo físico. Bastante interesante te debería suponer esto, ya que tus clientes se convierten en embajadores o promotores
de tu servicio, de tu marca. En su mente esta la sensación agradable que fue visitar tu gimnasio, el buen trato y la experiencia que represento esto y eso es marca. No estas tratando con un aparato de hacer fuerza, estas tratando con una persona, estas fortaleciendo la relación de tu gimnasio con una persona.
Sabiendo lo anterior, entonces nos preguntaremos si vale la pena proteger y promover nuestra marca. ¿Verdad que si?, pero ¿Cómo?
Para darle un valor real a tu marca y que esta no se derrumbe a la primera de cambios e incluso hacerla crecer podemos tomar en cuenta estos tres consejos: Los invito a ver este vídeo, me pareció genial..da clic
SER DIFERENTES.
¿Por qué tendría que ir una persona precisamente a tu gimnasio, restaurante, zapatería, óptica cualquiera que sea tu negocio? Si hay miles que prestan el mismo servicio o venden el mismo producto. Ser diferente es la clave. Haz que el tuyo llame la atención.
SER ATENTOS.
¿Sientes que tu negocio es único y que puede hacer cosas que no debería? Mal, muy mal si quieres generar marca positivamente. Cuantas ocasiones no te han enganchado con una oferta y al llegar al local resulta que esta es condicionada?.
O por qué crees que ya tienes “x” cantidad de clientes puedes despreciar uno nuevo con altanerías e incluso malos tratos. Estas personas que recibieron esta clase de emociones negativas también son embajadores y difundirán la experiencia que tuvieron cuando buscaron tus productos o servicios…piénsalo.
RELEVANCIA.
Hace unos años, cuando ofrecí un servicio de publicidad a un restaurante, la gerente de Relaciones Públicas despotamente me dijo “Nuestra empresa ya no necesita anunciarse” y lo mismo escuche con una Institución Educativa. No consideraron que el mercado cambia constantemente y que la marca debe estar actualizada al menos por el momento.
La gerente del restaurante y la dueña de la Institución Educativa se creyeron dueños de su marca. Con el tiempo se dieron cuenta que los dueños de la marca son las personas. Por eso siguen en el mercado, su negocio sigue en pie y bastante exitoso.
Resumiendo.
La marca es mucho más que un logotipo o el color de tu negocio, el uniforme o ropa que utilicen tus empleados. L a marca es intangible, la marca es lo que la gente, tus clientes o no clientes piensan de ti, de tu negocio.
Espero que te haya sido interesante este tema y no dudes en mandarme tus comentarios.
Héctor Vargas
1 comentario
Jose · 22/01/2016 a las 13:17
Me ha parecido excententema.