Millennials tus nuevos clientes
Este tema de los millenialls puede ser un poco confuso porque ahora se habla de la existencia de una nueva generación de ciudadanos tecnológicos que están transformando la vida social y que se dice, marcando el futuro.

Millennials tus nuevos clientes
Millennials generación 1980-2000
Si llego y le pregunto a una mujer incluso a un hombre por su edad para saber a qué tipo de generación pertenece, seguramente me fruncirán el seño y dirán por que la pregunta.
La respuesta es muy importante en nuestro caso que nos dedicamos al marketing digital y tenemos este blog que hoy nos da alegría estás leyendo. Hay que asegurarse de conocer con claridad a qué tipo de audiencia estamos dirigiendo el contenido del blog y que información es la que les interesa saber, con cual se identifica.
Ya hemos platicado en otras ocasiones qué los negocios tienen que contar con un blog y al menos con una red social y tener claro la importancia de esto para el éxito de sus estrategias de marketing y cómo influyen en las personas para cuando deciden comprar y con quien hacerlo. Es claro que mientras más páginas tengamos en las que se añaden llamadas a la acción, habrá más oportunidades de venta inbound. ¿Qué es inbound? Dale click aquí y recordemos esa entrada.
Regresemos a nuestro tema de hoy que es el saber qué tipo de generación son los que leen nuestro blog o consumen nuestros productos y servicios y el porqué debemos saberlo.
Si contamos con un gimnasio, investigamos el tipo de cliente o socio y empezamos por la edad y seguimos recabando datos para obtener un perfil más claro de este cuando llena el cuestionario de inscripción y la entrevista. Ambas nos arrojan información muy valiosa e importante como es su estado de salud físico, mental, posición social y económica y lo que pretende lograr al acudir a nuestro gimnasio que sería adelgazar, verse mejor , un físico impresionante, elevar la autoestima, ser aceptados por la sociedad, salvar el matrimonio, prevenir enfermedades, ser feliz y muchos datos más sabremos o deberíamos descubrir de nuestros clientes sin olvidar de ninguna manera publicar o tener a la vista de todo mundo el aviso de privacidad.
Podría resultar que los clientes del gimnasio ronden una edad media de entre los 16,18 hasta los 50 años o sea, aquellos que nacieron entre mediados de los años 60´s del siglo pasado hasta los que han nacido iniciando el nuevo milenio. Todos aun son jóvenes y podría decirse que entienden a la perfección el manejo de las redes sociales, que al menos, están inscritas en una de ellas y que como cada vez mas ocurre , buscan información para enfocar una compra o servicio necesario. La siguiente imagen la tomamos prestada de la página que transcribimos y esperamos puedan visitar para consultar..ver

Generación 1980-2000
Ya sabemos entonces el perfil de nuestros clientes y ahora también podemos identificar con claridad si dentro de estos se cuentan los llamados millennials y es claro que sí, que como gimnasio buscan este servicio mayormente los que nacieron entre 1980 y 2000 o sea personas que rondan las edades de entre 20 y 35 años y que han crecido en su mayor parte en una época que se dice de bonanza económica en nuestras sociedades.
Sabiendo lo anterior, el gimnasio contará en su blog y red social con un espacio de contenido enfocado a sus clientes millennials.

La nueva generación
Que características tiene un millennial
Ya comentamos que cualquiera que ronde los 16 años hasta los 50 y me veo corto en edades, consultan Internet cada vez mas para cubrir o investigar una necesidad.
Puede que el aspecto básico que pueda definir a un millennail es su virtualidad, su existencia casi total con internet y con todas las posibilidades que esta les ofrece.
Esta sociedad domina a la perfección el entorno cibernético como son las redes sociales, películas, televisión en línea, música digital y todo cuanto hoy ofrece la comunicación digital. Por ello es que le hemos dado una gran importancia a que exista un Catalogo de Productos y Servicios para la Avenida más importante de México tratándose de negocios, diversión y donde vivir cómodamente y nos referimos al sitio web http://www.insuronline.mx donde los consultantes de esta generación millennial y otras pueden descubrir en un solo sitio web un mundo de posibilidades para cualquier tipo de persona.
Los millennials han conseguido aportar al mundo nuevas formas de entender el consumismo. Las nuevas generaciones ya no perciben las compañas publicitarias tradicionales como una preferencia a seguir, ya no son de su interés. Más adelante, en otro post retomaremos este tema del marketing 1.0 que es la manera tradicional de dar a conocer nuestros servicios y que personalmente creo aún deberíamos de ejercer de acuerdo al tipo de negocio que se cuente. No para todos los negocios funciona el marketing digital.
Antes de consumir los millennials indagan, preguntan, investigan en Internet y depende de la respuesta que encuentren seguirá su interés y pretensión de comprar.
Podemos decir que un millennials es un individuo, una sociedad de mayor consumo por que tiene a la mano con un solo clic lo que busca y una gama de opciones y entre ellos el compromiso social y político que al parecer en el mundo ha despertado el interés sobre todo de aquellos que utilizan con mas habilidad los medios digitales y no dudan en dar su opinión sobre los aspectos diarios de aconteceres a nivel mundial.
No duden en dejar sus impresiones sobre este tema y les mando un fuerte abrazo. Recuerden este Blog es para ustedes que tienen un proyecto, un compromiso a sacar adelante y que se encuentra sobre la Avenida de los Insurgentes.
2 comentarios
Ismael · 27/08/2016 a las 10:18
Muy buen artículo , interesante y de utilidad, tengo un negocio de filtros y me es de gran utilidad, saludos
Héctor Vargas · 27/08/2016 a las 10:20
Gracias Ismael por seguirnos, estamos a tus órdenes