Redactando un folleto

Publicado por Héctor Vargas en

Un folleto tiene como objetivo comunicar lo que queremos que la gente sepa de nuestro negocio.

Cuando llega uno de estos impresos  tamaño cuarto de carta, media carta e incluso hay quienes creen que uno tamaño carta puede decir más y mejor. Lo checas  rápidamente  de manera que,  lo primero que hiciste es hacerlo  ¡¡bolita!! Y al cesto de la basura. No te llamo la atención, no te interesó.

¿Por qué?

Cuantas veces has recibido un folleto, díptico o tríptico con términos que solo conoce el que lo redactó  y tenemos que estar investigando que significa tal o cual palabra?.  ¿Te ha ocurrido?

Un ejemplo
Enfermedades de los ojos, hágase un chequeo  ¡ya!  Prevenga enfermedades como  la DME –DMAE   que afecta a personas mayores de 60 años.

¿Qué dijo?

Podría haberse  redactado de esta manera
Prevenga enfermedades de la vista que  destruyen  lentamente la visión. Algunas de estas están asociadas al envejecimiento y no permiten ver en detalle la imagen central creando así,  un efecto borroso  y solo la visión lateral. Estas enfermedades afectan  mayormente a personas con mas  de 60 años.  Prevenir y detectar a tiempo es lo ideal.

Habrá personas que saben del tema y a que se refiere por lo que el estilo didáctico también se vale.

Comunica los beneficios de tu producto

Al describir tu producto o servicio,  has hincapié de sus características y beneficios. Diles a las personas que solucionas un problema y que ofreces magníficos beneficios.

Trata de  incluir cada una de las razones por las personas deberían comprar tus productos o alguno de tus servicios.

Todo en orden, que sea coherente el seguimiento  de la información y no olvides poner la información más importante al principio ( y  no lo hagan bolita y lo tiren) para que les sea de interés lo que les estas comunicando.

Llamada a la acción.

Teléfono, Correo Electrónico y la dirección de tu página web

No olvides decirles cómo llegar, que transporte tienes cerca y si hay espacio un mapa.

Y por ultimo

Utiliza frases cortas y cero tecnicismos, ¡evítalos!

No quieras parecer el has de la pluma para que sepan que sabes de que hablas.  No te tomaran en cuanta y  nada conseguirás comunicar. Tu folleto directo al cesto de la basura y algunos miles de pesos también.

¿Se me pasó algo?

Es tu turno y dime que añadirías y también, cuéntanos tus experiencias con tus promocionales  impresos.

Como siempre te invito a que participes en estas entradas que están pensadas para tu negocio..

Ya estamos a fin de mes, viene febrero loco  Mes del amor y la amistady marzo otro poco

Share on facebook
Facebook
Compartir
Categorías: Blog

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Whatsapp
Hola, necesito información
Hola, con gusto atiendo tu mensaje, ¿en que te puedo ayudar?